
espectarLAB es un proyecto de investigación y desarrollo de públicos dirigido a:
Públicos y audiencias curiosas: Diseñamos talleres, conversatorios, funciones, visitas a espacios escénicos, circuitos culturales, entre otras actividades. Generamos experiencias escénicas para personas interesadas en la danza, el teatro y el arte circense. Para participar no se requiere ningún conocimiento en particular, simplemente muchas ganas de conocer e implicarse en la actividad cultural de la ciudad de Mérida, Yucatán en México.
Espacios escénicos independientes: En colaboración con los agentes culturales que gestionan y/o son responsables de los espacios escénicos independientes, seguimos diferentes metodologías que nos permiten acompañarlos en la elaboración de un plan de desarrollo de públicos acorde a sus objetivos.
PROYECTOS DESTACADOS:
Taller mexicano para públicos y audiencias curiosas
Proyecto realizado en colaboración con la Alianza francesa de Mérida y con el apoyo del Fondo Municipal para Creadores con Trayectoria 2022 de la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, México. El taller es concebido como un espacio de aprendizaje colaborativo para el desarrollo de pequeñas comunidades de públicos y audiencias curiosas.
Para conocer más sobre esta experiencia y/o participar, visita el siguiente enlace: https://aidabarrera.mx/taller-para-publicos-y-audiencias-curiosas/






¡Tercera Parada! Ruta Escénica y Cultural
Proyecto realizado para la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta). Diseñé este proyecto en 2019 durante mi gestión como jefa del Departamento de Artes Escénicas de la Sedeculta, con el objetivo de acercar nuevos públicos y contribuir a la difusión de la oferta cultural de los espacios escénicos independientes ubicados en Yucatán. Cada quince días se publicaba en las redes sociales de la Secretaría, una invitación dirigida a 15 personas mayores de edad, interesadas en conocer tres espacios escénicos independientes en una noche. Para participar debían enviar un correo electrónico y solicitar su inscripción, garantizando su asistencia. La Sedeculta proporcionaba el transporte y los responsables de los espacios en coordinación con nosotros generamos experiencias escénicas para los participantes.